Limpiar juntas de azulejos es una tarea esencial para mantener la apariencia y la higiene de cualquier baño o cocina. Con el tiempo, las juntas de los azulejos pueden acumular suciedad, moho y restos de jabón. Para limpiar juntas de azulejos de manera efectiva, es importante seguir algunos pasos clave y desde Klearfy te mostramos nuestros trucos.
Qué hacer para limpiar las juntas de los azulejos
Primero, puedes usar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua para crear una pasta espesa que aplicarás sobre las juntas. Esta mezcla, combinada con un cepillo de cerdas duras, ayuda a eliminar la suciedad incrustada sin dañar los azulejos. Deja que la pasta actúe durante unos minutos antes de frotar enérgicamente.
Otra opción es utilizar vinagre blanco, conocido por sus propiedades desinfectantes y de eliminación de moho. Rocía el vinagre directamente sobre las juntas y déjalo reposar antes de frotar con un cepillo. Para una limpieza más profunda, puedes mezclar el vinagre con bicarbonato de sodio, lo que generará una reacción efervescente que facilita la eliminación de la suciedad.
Si prefieres una solución comercial, existen limpiadores específicos para juntas de azulejos que son fáciles de usar y altamente eficaces. Estos productos suelen contener agentes blanqueadores que no solo limpian, sino que también ayudan a prevenir la formación de moho y hongos.
Los métodos de Klearfy para limpiar las juntas de los azulejos
Existen varios métodos efectivos para limpiar juntas de azulejos, cada uno con sus propias ventajas según el tipo de suciedad y el estado de las juntas. En Klearfy te mostramos las más comunes y algunas de las que utilizamos en nuestros trabajos.
Método con bicarbonato de sodio y vinagre
Mezcla bicarbonato de sodio con agua hasta formar una pasta espesa. Aplica esta pasta sobre las juntas. Rociar vinagre blanco sobre la pasta. La reacción efervescente ayudará a descomponer la suciedad y el moho. Usa un cepillo de cerdas duras para frotar las juntas, luego enjuaga con agua tibia.
Método con agua oxigenada y bicarbonato
Combina bicarbonato de sodio con agua oxigenada para formar una pasta. Aplica la mezcla sobre las juntas y déjala actuar durante unos minutos. Usa un cepillo para frotar las juntas y luego enjuaga con agua. El agua oxigenada blanquea y desinfecta.
Método con limpiador a vapor
Este método utiliza un limpiador a vapor para eliminar la suciedad sin necesidad de productos químicos. Dirige el vapor caliente directamente sobre las juntas. El calor y la presión eliminan la suciedad y el moho. Frotar las juntas con un cepillo para eliminar los restos y luego secar con un paño limpio.
Método con lejía
Mezcla una parte de lejía con cuatro partes de agua. Aplica la solución sobre las juntas con un cepillo o una esponja. Frotar las juntas y luego enjuagar bien con agua. La lejía es eficaz para eliminar moho y desinfectar, pero debe usarse con cuidado.
Sellado de juntas después de la limpieza
Después de limpiar las juntas, aplica un sellador específico para juntas de azulejos. Esto protege las juntas y facilita la limpieza en el futuro. Repite el sellado cada 6-12 meses para mantener las juntas en buen estado.
Estos métodos para limpiar juntas de azulejos varían en intensidad y efectividad según la suciedad acumulada y las condiciones del área. Elegir el método adecuado te ayudará a mantener tus azulejos y sus juntas en perfecto estado. Aún así, si no quieres tener problemas, contrata a Klearfy y contarás con un servicio profesional.